REFORMA DEL BAREMO: NUEVOS CONCEPTOS Y MAYORES CUANTÍAS

REFORMA DEL BAREMO: Nuevos conceptos y mayores cuantías https://ges40.com/wp-content/uploads/2025/09/vecteezy_digital-animation-of-business-stock-market-price-chart_2273298.mp4 Anteriormente, en GES 40 hemos tratado algunos de los puntos clave de la reforma operada en la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor por la Ley 5/2025, de 24 de julio, como el nuevo concepto de vehículo a motor […]

Ley 5/2025, de 24 de julio en la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor y el Baremo: Modificación del concepto de vehículo a motor en la Ley 5/2025

LEY 5/2025, DE 24 DE JULIO EN LA LEY DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO EN LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y EL BAREMO: Modificación del concepto de vehículo a motor en la Ley 5/2025 El nuevo concepto de “vehículo a motor”: un cambio estructural en la delimitación del seguro obligatorio. Si bien hasta julio […]

El corredor de seguros y las modificaciones en la póliza

El corredor de seguros y las modificaciones en la póliza En el momento de renovar una póliza vigente, es habitual que las compañías y los tomadores negocien, normalmente a través del corredor de seguros, las condiciones en que va a producirse la renovación. El corredor, velando por los intereses del tomador, intentará que la renovación […]

DERECHO AL OLVIDO ONCOLÓGICO ¿Cómo afecta a los seguros de vida?

DERECHO AL OLVIDO ONCOLÓGICO. ¿Cómo afecta a los seguros de vida? El pasado 30 de junio de 2023 entró en vigor el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio que regula una serie heterogénea de materias entre las que se incluye el denominado derecho al olvido oncológico. Las medidas adoptadas modifican el Texto Refundido de […]

LA DESIGNACIÓN DEL BENEFICIARIO EN EL SEGURO DE VIDA

LA DESIGNACIÓN DEL BENEFICIARIO EN EL SEGURO DE VIDA La Ley de Contrato de Seguro dedica unos cuantos artículos, concretamente del 84 al 88, a regular la designación de beneficiarios en los seguros de vida. A continuación nos referiremos a las cuestiones más relevantes que se desprenden de esta regulación. Los beneficiarios de un seguro […]

EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO POR IMPAGO DE LA PRIMA SUCESIVA

EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO POR IMPAGO DE LA PRIMA SUCESIVA Como es sabido, los efectos del impago de la prima en el contrato de seguro difieren en función de si el impago se produce sobre la primera prima del seguro (artículo 15.1 Ley 50/1980) o bien si el impago se produce sobre una prima […]